Bienvenid@s a My own Arcadia

Me pareció una buena idea asociar el mito de la Arcadia a este blog dedicado a la enfermedad de Parkinson para reivindicar el optimismo necesario para que podamos seguir disfrutando al máximo de nuestra propia vida dentro de las posibilidades de cada un@ y en cada momento.

Nuestra propia Arcadia (My onw Arcadia) la tenemos que construir dentro y alrededor de nosotros mismos con aquellos que amamos y que nos aman.

sábado, 3 de julio de 2010

Un día en el museo

Después de ver como ponían por enésima vez en la pantalla del tren la película "Una noche en el museo 2", finalmente llegó el día de visitar la que probablemente es la mas extensa pinacoteca del mundo.

Después de una larga espera, y con el pensamiento fijado en otro lugar desde primera hora de la mañana, entramos a visitar la galería permanente del Museo del Prado en Madrid.

En la orgía de piezas maestras expuestas en las innumerables salas del museo, el caso quiso que me sentara a descansar las piernas justo delante de esta pintura de José Madrazo con tema histórico.

Los vivos colores y las poses dramáticas bien podrían pertenecer a un comic.
Seguro que los vecinos transpirenaicos se pueden haber inspirado en la figura de Viriato para crear su personaje de dibujos mas famoso luchando contra las tropas imperiales.

NUMQUAM ROMANIS PLACUIT IMPERATOREM A SUIS MILITIBUS INTERFECI

Pero estas historias de luchas, subterfugios, dinero, poder y traiciones solo aplican en un escenario bélico y en épocas historicas, "n'est pas"?

jueves, 1 de julio de 2010

Ricardo, Jose, Pedro

Cuando estaréis empezando a subir un puerto de montaña y os flaqueen las piernas, recordar que hay miles de personas que tienen que coronar este mismo puerto cada día simplemente para levantase de la cama.

Cuando en las largas rectas del camino el viento obstinado se os mantendrá de cara kilómetro tras kilómetro ralentizando vuestro avance, recordar que este mismo viento no para de soplar de cara para todos los afectados de Parkinson fatigando su andar y haciendo inseguro su caminar.

Alguien puede pensar: ¿tanta historia por tres ciclistas que sales de excursión?

Detrás de estos tres ciclistas, les acompaña un pelotón de miles y miles de personas dispuestas a emocionarse a cada latido, a sufrir por cada pedaleada, a animar en cada metro y a esperar en cada etapa.

Durante los próximos 12 días seremos varias las personas que estaremos al lado de nuestros ciclistas solidarios cuidándolos a lo largo del camino.

Pero aquí, hoy, quisiera que tener un recuerdo para las personas que están a su lado y les cuidan durante los 12 meses del año.
Mariela, Mari, Fina.

Ellas y sus familias viven este momento, el de la salida, con unos sentimientos contrastados:

Orgullo, satisfacción y alegría de ver el cariño que rodea a sus hombres se mezclan con el vacío de la larga ausencia, la preocupación por los kilómetros en la carretera, la tristeza intrínseca en toda despedida.

Quiero agradeceros vuestra generosidad, vuestro trabajo y vuestra entrega que hacen posible que un año más muchas personas que recorren su “Tour CON el Parkinson” cada día, puedan disfrutar de la hazaña de vuestros hombres.

lunes, 28 de junio de 2010

Desde cualquier lugar

Quise poner un punto al final
y salir de la linea
cansado de girar en circulo
buscando convergencias paralelas.

No deseaba salir por la tangente
ni dar muestras de excentricidad.
Pretendía dar un punto de inflexión
a una parábola huérfana de focos.

No necesito una mediatriz
que devuelva al plano real
el numero infinito de ángulos cortantes
adosados a esta hipérbole.



domingo, 13 de junio de 2010

Cuanto más distante, más cerca...

De entrada voy a tranquilizaros sobre el argumento: no voy a tediar a nadie con sesudas explicaciones sobre el papel revolucionario de Internet en nuestras vida.

Quienes hacemos uso de esta herramienta bien somos conocedores de ello y cada uno en la medida de su utilización personal.
Sin embargo hay cosas que ninguna novedad tecnológica ha conseguido revolucionar todavía.

Igual que estar afectados por una enfermedad como la de Parkinson, no nos convierte en mejores (o peores) personas de las que eramos antes de recibir la "noticia", el uso de una herramienta no altera nuestros rasgos de personalidad, por muy sofisticada que sea dicha herramienta.
Pero nos abre unas magnificas oportunidades.

Estos últimos días pude comunicar y finalmente conversar con una persona del "gremio" que vive en la costa oeste de los EEUU.

Nos separan nada mas que 9 horas de huso horario, diferente idioma y costumbres.
En pocos minutos de conversación hemos desarrollado, planificado y puesto en marcha muchos asuntos para ayudar a informar sobre la enfermedad de Parkinson en nuestros respectivos países.

Está claro: las medallas son odiosas.

miércoles, 9 de junio de 2010

Las otras caras son odiosas

Ayer conocí personas nuevas gracias al interés común en apoyar el viaje ciclista solidario de este año.
A primera hora de la tarde pude compartir un buen rato en la agradable compañía de una mujer que sigue manteniendo intacto su buen humor y su espíritus de luchadora después de mas de una década de militancia en el gremio.
Necesitó muy pocas palabras y explicaciones para entender las razones que mueven unos ciclistas murcianos a recorrer cada año centenares de kilómetros. En seguida ofreció su disponibilidad a facilitar la llegada del Tour de Parkinson a su ciudad, dentro de sus posibilidades.
La familia que conocí a ultima hora de la tarde no tiene (mejor dicho, no tenia hasta entonces) vinculación alguna con nuestro gremio. Admitieron honestamente tener poca información y mas relacionada con otra enfermedad neurodegenerativa y me invitaron a ayudarles a comprender que es el Parkinson.

Sin embargo, no dudaron un segundo en abrir las puertas de su casa para recibirme y lo mismo harán encantados con nuestros amigo ciclistas a su llegada.
Les prometí llevarles una copia del comic "Con los ojos de un niño" para que lo puedan leer en compañía de su preciosa hija que tenía una comprensible curiosidad por conocer que hacia este señor en su casa y de que hablaba con sus padres.

Toda moneda tiene su reverso.
La alegría por verificar de nuevo que siguen existiendo seres humanos dignos de llamarse así queda empañada por la constatación que desgraciadamente nos tenemos que seguir alegrando y sorprendiendo de algo que debería ser la norma cotidiana.

Parafraseando a JFK podríamos decir:
No te preguntes qué puede hacer los demás por ti, pregúntate que puedes hacer tú por los demás.

Es verdad: la comparaciones tienen medallas.

jueves, 3 de junio de 2010

Una pequeña ayuda para un gran equipo solidario

Queridos amigos,
Este año los ciclistas de Bicisolidaria vuelven a salir a la carretera para ayudar a nuestro colectivo con su sudor y fatiga sobre los pedales.



Siempre solemos decir que el trabajo de estos chicos no tiene precio, y es cierto.
Pero esto no significa que no tenga un coste.

En primer lugar ellos dedican sus vacaciones a recorrer la geografía española para dar a conocer el Parkinson, y además de jugarse la incolumidad física en las carreteras, corren con todos los gastos allí donde no pueden encontrar alguna entidad o asociación que se ofrezca a ayudarles.

Me permito la osadía de dirigiros estas breves líneas para pedir que colaboréis con un pequeño donativo para ayudarles a costear su viaje.... NUESTRO VIAJE.

COLABORA CON BICISOLIDARIA. 
Haz tu aportación en Cajamar C.C.C. : 3058 0295 11 2720032907
http://www.bicisolidaria.es/paginas/murcialloret.html
 
Solo me queda agradecer a todos vuestra atención y desearos salud

Unidos contra el Parkinson

¿Donde vives? Pon un PIN en nuestro FriendsMap. ¡Para que nos vean!

Señala este blog a un amigo

ENVÍA ESTA PÁGINA A UN AMIGO

 Indica su e-mail:

MolecularLab.it - News di Scienza, Ricerca, Biotech, Medicina e Biologia Molecolare