Bienvenid@s a My own Arcadia

Me pareció una buena idea asociar el mito de la Arcadia a este blog dedicado a la enfermedad de Parkinson para reivindicar el optimismo necesario para que podamos seguir disfrutando al máximo de nuestra propia vida dentro de las posibilidades de cada un@ y en cada momento.

Nuestra propia Arcadia (My onw Arcadia) la tenemos que construir dentro y alrededor de nosotros mismos con aquellos que amamos y que nos aman.

jueves, 29 de mayo de 2008

Eficacia de la ziprasidona en la psicosis dopaminérgica parkinsoniana

Entre el 15 y el 40% de los pacientes con Parkinson muestran un cuadro psicótico a lo largo de la evolución de la enfermedad. Muchos de estos efectos neuropisquiátricos están asociados al uso de los fármacos dopaminérgicos.

La ziprasidona es un fármaco altamente eficaz y seguro para el tratamiento de la psicosis dopaminérgica parkinsoniana, con pocos efectos secundarios. Los autores de la revisión, publicada en la Revista de Neurología, destacan el escaso empeoramiento de los síntomas motores que se produce en el caso de los pacientes tratados con este fármaco.

Proponen una dosis de entre 20 y 80 mg/día, empezando por una dosis baja e incrementándola en función de la respuesta del paciente y de los efectos adversos que produzca. Como efecto secundario, cabe destacar la aparición de risa patológica en algún paciente.Sin embargo, dada la poca experiencia clínica que se tiene, no se recomienda su uso generalizado como primera opción

Durán-Ferreras E, Álvarez López M, García-Moreno JM y Chacón J
Rev Neurol 2008; 46: 476-480

Niveles elevados de ureato pueden disminuir la progresión de la enfermedad de Parkinson

Unos altos niveles del antioxidante ureato en sangre pueden reducir la progresión de la enfermedad de Parkinson en hombres. En un estudio realizado por investigadores del MassGeneral Institute for Neurodegenerative Disease (MGH-MIND) y Harvard School of Public Health (HSPH) así se muestra. El trabajo se ha publicado en la revista Archives of Neurology.

Analizando la información procedente del ensayo PRECEPT, realizado por el Parkinson Study Group de la Universidad de Rochester, los resultados han demostrado que los participantes que tenían niveles más altos de ureato al inicio del estudio presentaban aproximadamente la mitad de riesgo de iniciar el tratamiento contra el Parkinson que los que tenían unos niveles más bajos, además de presentar una menor pérdida de neuronas dopaminérgicas en sus cerebros.

Los hombres contienen mayores niveles de ureato en sangre que las mujeres, por lo que el potencial uso del ureato para el tratamiento en mujeres con Parkinson necesita más estudios. Los potenciales beneficios del ureato han de ser estudiados teniendo en cuenta los riesgos que estos altos niveles pueden tener en la formación de cálculos renales

Schwarzschild MA, Schwid SR, Marek K, Watts A, Lang AE, Oakes D, et al.
Arch Neurol 2008; doi:10.1001/archneur.2008.65.6.nct70003

domingo, 25 de mayo de 2008

Fantasías sexuales: ¿mucho ruido y pocas nueces?

Hace tiempo que estamos descuidando una parte positiva de nuestras vidas.

¿Qué son las fantasías sexuales?
¿Cómo son las fantasías sexuales?
Hasta hay tipos de fantasías sexuales

Los tipos de fantasías sexuales más comunes son:
Las fantasías de exploración
En las que el individuo se imagina desde una orgía a una
relación sexual con una persona de su mismo sexo; otras fantasías son más íntimas, incluyendo desde besos apasionados a hacer el amor en diferentes lugares.

Las fantasías impersonales
En las que se mantienen relaciones sexuales con un extraño,
se observan otras personas que mantienen relaciones o imaginamos que vemos material pornográfico. Hay que comentar que en ocasiones, las fantasías pueden crear sentimientos negativos de culpa y llegar a inhibir el deseo sexual.

La mayoría de las fantasías son de tipo íntimo, en las que se
mantienen relaciones con una persona conocida o con una persona imaginaria, en diferentes lugares y en diferentes posturas.

Normalmente, cada uno de nosotros tiene una o varias fantasías a
las que recurre con más frecuencia porque provocan mayor placer, siendo por ejemplo, recuerdos agradables que incluyen desde un beso o una mirada a imágenes de revistas, libros o películas o experiencias no vividas pero que nos gustaría experimentar, de tipo amoroso y romántico pero también de dominio y sumisión, incluso experiencias no aprobadas socialmente.


Mas preguntas:
- ¿Pueden las fantasías afectar el desempeño sexual de una persona?
- ¿Pueden causar sentimientos de culpa?
- ¿Existe alguna relación entre las fantasías sexuales y la personalidad?
- ¿Puedo compartir mis fantasías sexuales con mi pareja?

Esta ultimas preguntas me parecen lo mas interesante.

A estas alturas, ¿sentimientos de culpa?

¡No, gracias!
_________________________________________

Este post no viene acompañado de soporte gráfico por decisión voluntaria.
Os dejo libre de utilizar vuestra fantasía......

jueves, 22 de mayo de 2008

Posible nuevo descubrimiento en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Noticia publicada en el blog http://unidoscontraelparkinson.blogspot.com/

Hemos recibido esta noticia de la Fox TV de Chicago que conoce nuestro portal.

image En Chicago un equipo médico esta experimentando un nuevo método de estimulación. En lugar del DBS se trata de estimular el cortex espinal.

El descubrimiento ha sido casual, pues el aparato estaba pensado para aliviar el dolor.

Mirar los resultados en una primera paciente donde los temblores desaparecen por completo con la activación del aparato.

Possible Breakthrough Could Help Parkinson’s Disease Patients

Thanks for reporting this news to
Andrew Finlayson
Vice President and News Director
Fox News Chicago - WFLD Television - myFoxChicago.com

Comunicando, ¿comunicamos? o ¿estamos comunicando?

Undianormal (Small)

Somos capaces de quedarnos nudos antes los otros para que nos conozcan, nos entiendan, nos acepten y hasta nos ayuden.

Nos hemos parado a mirar, escuchar, comprender, aceptar, ¿en lugar de seguir comunicando?

Liberemos las líneas.

Aceptamos llamadas entrantes.

Quedemos a la escucha.

No sirve lamentarse que nadie te llama si no dejas de comunicar.

Deja que te llamen.

Aprendamos a oír, leer, sentir, sin la obligación de jugar al "juicio universal".

De todo se aprende, hasta de lo que no se quiere hacer.

Manteen la línea libre.

lunes, 19 de mayo de 2008

Reino Unido, primer país que legaliza la creación de embriones híbridos

El Mundo.es Salud - CRISTINA DE MARTOS

MADRID.- La Cámara de los Comunes británica ha rechazado las enmiendas del Partido Conservador a la creación de embriones híbridos entre humano y animal. Con esta votación, que se ha saldado con 336 noes y 176 síes a la modificación del texto, Reino Unido se convierte así en el primer país en el que será legal crear estos embriones. Mañana los parlamentarios decidirán sobre otras cuestiones que contempla esta ley como la ampliación del periodo para interrumpir un embarazo.

En la primera jornada de debate en el parlamento británico sobre el proyecto de ley se suceden las críticas a la iniciativa gubernamental de aprobar intacto el texto, aunque la primera votación ha caído del lado laborista. El Partido Conservador, en la oposición, ha presentado numerosas enmiendas a una norma que auspiciará la creación de embriones híbridos para la investigación y relajará los requisitos para la fecundación in vitro –abriendo la puerta a las parejas de lesbianas- entre otras cuestiones.

La incertidumbre era máxima puesto que los diputados laboristas tienen voto libre en algunas de las cuestiones discutidas. Las quinielas apostaban por el respaldo a dos de los temas clave del día, los embriones híbridos y la selección genética de embriones para curar a un hermano y de momento no están muy desencaminadas.

Sin embargo, parece que la desaparición del requisito de un padre para la práctica de la fecundación in vitro, como se exige en la ley vigente, puede que no tenga suficientes seguidores.

A pesar de las críticas del torie Edward Leigh, que ha atacado duramente los planes del gobierno de permitir la creación de embriones con material genético de humanos y animales, los diputados han rechazado por 336 votos en contra frente a 176 a favor todas las enmiendas conservadoras a este punto.

El primer experimento de estas características se realizó en este país después de que científicos de la Universidad de Newcastle recibieran un consentimiento explícito para llevarlo a cabo. A partir de ahora, será legal inyectar el núcleo de una célula humana en un gameto animal y crear un cigoto que podrá crecer durante 14 días y después será destruido. El objetivo es desarrollar tejidos y estudiar enfermedades específicas como el Alzheimer, Parkinson o la diabetes.

[foto de la noticia]
Coto a los derechos reproductivos

El texto presentado por el Primer Ministro Gordon Brown y su partido trata varias cuestiones relacionadas con la reproducción que tampoco han pasado desapercibidas. En primer lugar, aspira a retirar la "exigencia de un padre" para que una mujer se pueda someter a un tratamiento de fertilidad.

Desde 1990, fecha en que nació la legislación actual, las clínicas de reproducción asistida debían exigir a sus clientas que demostraran la existencia de un padre para su hijo antes de practicarles una fecundación in vitro. El proyecto de ley debatido hoy omite esa figura y la sustituye por el concepto de "paternidad responsable", sin mención explícita al sexo de los progenitores, lo que permitiría que las parejas de lesbianas pudieran tener hijos sin necesidad de una figura masculina.

Pero esta cuestión ha levantado numerosas quejas entre los conservadores que podrían haber calado también en el lado laborista, cuyos diputados pueden votar libremente sobre este tema –sin ceñirse a las directrices de su partido-.

También será el turno del aborto, también con voto libre. Aunque la futura norma no contempla cambios en este punto, los conservadores han pedido la modificación del texto para rebajar de 24 a 22 ó 20 semanas el periodo legal para interrumpir un embarazo.

Su petición se basa en un estudio sobre las posibilidades de supervivencia de fetos de 22 a 25 semanas, cuyas conclusiones fueron tergiversadas, según las acusaciones de algunos científicos.

Ayer, jornada de reflexión, el diario 'The Observer' publicaba un artículo de Gordon Brown titulado 'Por qué creo que las investigaciones con células madre merecen nuestro respaldo'. El dirigente británico está muy implicado en la investigación con embriones, en parte porque es un tema que le afecta personalmente, ya que tiene un hijo con fibrosis quística.

domingo, 18 de mayo de 2008

He tenido una noche absolutamente maravillosa. Pero no ha sido ésta.

nocheverano Se complica por momentos el panorama.
Por cada paso al frente una nueva encrucijada se propone adelante.
Cada vez que elijas un camino, estas renunciando a todos los demás.
¿Es mejor disponer de muchas y variadas alternativas para tener todo el derecho a equivocarse y lamentarlo o estar cómodamente conduciendo en una larga autopista donde entre el peaje de entrada y el de salida no hay desvíos?

Intentas correr pero tu cuerpo desnudo no avanza y tus pies no tocan el suelo.

El escenario cambiante por momentos no te deja tiempo para meditar una respuesta, tienes que cambiar, adaptarte, decidir rápidamente.... y de improviso remontas el vuelo, con dudas, sin alejarse demasiado de tierra firme, esperando una madrugada abrir los ojos y descubrir que todo fue un sueño de una noche de verano.

sábado, 17 de mayo de 2008

Numeros

NUMMERI
di Trilussa

- Conterò poco, è vero:
- diceva l'Uno ar Zero -
ma tu che vali? Gnente: propio gnente.
Sia ne l'azzione come ner pensiero
rimani un coso voto e inconcrudente.
lo, invece, se me metto a capofila
de cinque zeri tale e quale a te,
lo sai quanto divento? Centomila.
È questione de nummeri. A un dipresso
è quello che succede ar dittatore
che cresce de potenza e de valore
più so' li zeri che je vanno appresso.

 

Decía el "Uno" al "Cero": Yo puede que solo valga poco, es cierto.

Pero tu, no vales nada.

Mientras que yo si me pongo delante de 5 como tu ¿sabes que soy?

¡Cien mil!

Es cuestión de números es cierto.

Lo mismo que le pasa a un dictador, que aumenta de potencia y de valor, cuantos mas ceros le van detrás.

Unidos contra el Parkinson

¿Donde vives? Pon un PIN en nuestro FriendsMap. ¡Para que nos vean!

Señala este blog a un amigo

ENVÍA ESTA PÁGINA A UN AMIGO

 Indica su e-mail:

MolecularLab.it - News di Scienza, Ricerca, Biotech, Medicina e Biologia Molecolare